CRÉDITOS
Plan Prima
¿De qué se trata?
Este crédito será para pagar con la prima de junio y/o diciembre de cada año a una tasa (1.40%) mes vencido. Esta modalidad de crédito operara entre los meses de enero a mayo y de julio a noviembre.
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Crédito Ordinario Simple
¿De qué se trata?
Esta modalidad de crédito es de libre destinación por parte del asociado, el cual puede ser utilizado para la financiación de bienes y servicios ajenos a los contemplados en las modalidades de crédito determinadas en el presente reglamento.
La tasa es del (1.50%) mes vencido y el plazo según los montos establecidos en este reglamento.
Garantías
Que los aportes y las prestaciones sociales, cubren el crédito, si con estas condiciones no se cubre el crédito, se pondrán exigir otras garantías como: Codeudores internos y/o Codeudores externos, hipotecas según el avaluó comercial o catastral del inmueble, según sea el caso y expedido por las entidades autorizadas, prendas sin tenencia (Pignoración del vehículo y endoso del seguro contra todo riesgo a favor de la cooperativa CESAM).
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Compra de Cartera
¿De qué se trata?
Este crédito será para comprar cartera a los asociados que tengan deudas con el sector financiero o comercial, previa certificación de la entidad. El cheque será girado a nombre de la misma.
La tasa es del (1.30%) mes vencido y el plazo según los montos establecidos en este reglamento
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Crédito Educativo
Post grados y/o especializaciones
Esta modalidad de crédito esta direccionada para el estudio del asociado y/o su grupo familiar primario (Cónyuge, padres e hijos hasta los 25 años que estudien y dependan económicamente del asociado) en los diferentes niveles de educación (primaria, secundaria, técnica, tecnológica, universitaria, pregrados).
La tasa es del (1.10%) mes vencido y el plazo según los montos establecidos en este reglamento.


Primaria-Secundaria-Técnicos-Técnologicos-Universitarios
Esta modalidad de crédito esta direccionada para el estudio del asociado y/o su grupo familiar primario (cónyuge, padres e hijos hasta los 25 años que estudien y dependan económicamente del asociado) en los diferentes niveles de educación (primaria, secundaria, técnica, tecnológica, universitaria, pregrados). Se prestará a un interés del uno punto uno por ciento (1.1%) mes vencido, plazos según los establecido en el reglamento de crédito.
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado
CRÉDITOS
Salud No Pos
¿De qué se trata?
Esta modalidad de crédito esta direccionada para cubrir gastos relacionados con la salud, tales como compra de medicina, procedimientos médicos, entre otros No cubiertos por el POS del asociado y/o su grupo familiar primario (Cónyuge, padres e hijos hasta los 25 años que estudien y dependan económicamente del asociado). Esta línea no está direccionada para procedimientos estéticos o de belleza.
La tasa es del (1.10%) mes vencido y el plazo según los montos establecidos en este reglamento.
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Crediaportes
¿De qué se trata?
Esta modalidad de crédito es de libre destinación por parte del asociado, se puede solicitar hasta el saldo de los aportes, el cual puede ser utilizado para la financiación de bienes y servicios ajenos a los contemplados en las modalidades de crédito determinadas en el presente reglamento. La tasa es del (0.90%) mes vencido y el plazo según los montos establecidos en este reglamento.
GARANTIAS Que el monto de los aportes sea iguales o superiores al crédito solicitado.
PARÁGRAFO 1. El plazo máximo para esta línea de crédito será de 36 meses (3 años).
PARÁGRAFO 2. No requiere codeudor.
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Calamidad DOMESTICA
¿De qué se trata?
Se entiende como calamidad domestica todo hecho no planeado de fuerza mayor que afecte la economía del asociado.
La tasa es del (0.90%) mes vencido y el plazo según los montos establecidos en este reglamento.
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Reestructuración
¿De qué se trata?
Se entiende por Reestructuración de un crédito, el mecanismo instrumentado mediante la celebración de cualquier negocio jurídico que tenga como objeto o efecto modificar cualquiera de las condiciones originalmente pactadas con el fin de permitirle al deudor la atención adecuada de su obligación ante el real o potencial deterioro de su capacidad de pago.
La Reestructuración se permitirá cuando el asociado necesite unir varios créditos en uno o cambiar las condiciones de un solo crédito. Para que mejore su liquidez y capacidad de pago, excepto el plan prima. Se manejará la tasa con la que este actualmente el crédito.
Todas las solicitudes de reestructuración de créditos otorgados por la Cooperativa, serán analizadas y conceptuadas por la Gerencia, escalando para su decisión aquellas que superen su nivel de atribución ya sea al Comité de Crédito o al Consejo de Administración.
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Refinanciación
¿De qué se trata?
Se entiende por Refinanciación y/o Re tanqueo de obligaciones crediticias: Recoger saldos y llevar más dinero con un nuevo crédito. Es el mecanismo excepcional que otorga la Cooperativa, por solicitud del asociado mediante el cual se modifican las condiciones de tasa, plazo o monto de la cuota quincenal o mensual del crédito que esté pagando en ese momento y puede incluso solicitar un mayor valor si su capacidad y garantías se lo permiten.
Se exceptúa el Plan prima, su tasa será calculada por medio del método ponderado mes vencido y su plazo según los montos establecidos en este reglamento.
Que los aportes y las prestaciones sociales, cubran el crédito. Si con estas condiciones no se cubre el crédito, se podrán exigir otras garantías como: Codeudores internos y codeudores externos, Entre otras.
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Crédito de Vivienda
¿De qué se trata?
Esta modalidad de crédito esta direccionada para el mejoramiento, ampliación, escrituración, adquisición, compra de cartera a otras entidades de créditos hipotecarios para adquisición de vivienda nueva o usada.
La tasa es del (1.10%) mes vencido y el plazo según los montos establecidos en este reglamento.
Esta línea de crédito está condicionada a la consecución de recursos externos que CESAM necesite de acuerdo a su flujo de efectivo en el momento.
Garantías
Que los aportes y las prestaciones sociales cubran el Crédito. Si con estas condiciones no se cubre el crédito se podrán exigir otras garantías como:
Pignoración cesantías, Codeudores internos y/o Codeudores externos, hipotecas según el avaluó del inmueble expedido por las entidades autorizadas, el asociado debe de tener una antigüedad de un (1) año como mínimo en la cooperativa, debe anexar certificado de tradición del bien no mayor a 30 días.
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

CRÉDITOS
Crédito de Vehículos Nuevos o Usados
¿De qué se trata?
Esta modalidad de crédito esta direccionada para compra de vehículo nuevo o usado.
La tasa es del (1.40%) mes vencido y el plazo según los montos establecidos en este reglamento.
Garantías
Que los aportes y las prestaciones sociales, cubran el crédito, si con estas condiciones no se cubre el crédito, se podrán exigir otras garantías como: Codeudores internos y/o codeudores externos, prendas sin tenencia (Pignoración del vehículo y endoso del seguro contra todo riesgo a favor de CESAM).
Descarga el formato y diligencia todo
Llena el siguiente formulario y adjunto el formato totalmente diligenciado

¿Cómo se calculan las tasas de interés ?
Recuerde que debe convertir la tasa inicial a un número natural dividiéndolo en 100 (2,08% / 100 = 0,282). De la misma forma debe convertir el número resultante en un porcentaje para poder expresarlo como tasa (0,282*100 = 28%)